Antonio tu Enfermero y su bigote solidario – Movember-

Antonio y Movember

Antonio tu Enfermero y su bigote solidario – Movember-

Como otros años Antonio tu Enfermero se suma al movimiento solidario ‘Movember’ y se deja bigote para colaborar en la sensibilización y la educación sobre algunos de los problemas de salud que afectan a los hombres y que raras veces se habla de ellos. Hoy os contamos un poco más sobre Movember y porqué es tan importante.

¿Qué es Movember?

El movimiento Movember (contracción de los términos del inglés Moustache –bigote- y November –noviembre-) es un evento anual en el que los varones dejan crecer su bigote durante el mes de noviembre y se organizan encuentros con la intención de concienciar sobre temas de salud del hombre tales como cáncer de próstata, cáncer de testículo, depresión masculina e inactividad física. El fin último de estos encuentros es recaudar dinero para ayudar en cada país a una o más instituciones dedicadas a luchar contra dichos problemas de la salud masculina.

Frases como “cambiar el rostro de la salud masculina”, “Mo’s save lifes” (mostachos salvan vidas) o “grow a mo, save a bro” (deja crecer un mostacho, salva a un hermano) forman parte del eslogan de esta campaña, que nació en Melbourne (Australia) gracias a un grupo de jóvenes decididos a comenzar un boom de conversaciones sobre los problemas de salud que afectan a los hombres, incluso los mentales.

Desde 2003, Movember ha financiado más de 1.250 proyectos de salud masculina en todo el mundo, promoviendo la investigación en este campo y transformando la forma en que los servicios de salud llegan y apoyan a los hombres. Este movimiento, sin duda,  está cambiando el panorama de la salud masculina.

Los temas principales que engloba el movimiento 

El Cáncer de próstata

 

El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente entre los hombres, después  del cáncer de piel.

El número de tumores diagnosticados en España en el año 2019 alcanzó la cifra de 277.234. Uno de cada nueve hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida y aproximadamente el 60 % de los casos se diagnostican en hombres mayores de 65 años.

El cáncer de testículo

 

El cáncer de testículo es el tumor más frecuente en hombres entre los 15 y los 35 años. Tras este pico de incidencia se convierten en una rareza y, en general sólo supone el 1% del total de los tumores diagnosticados en los varones.

En España, el año pasado se diagnosticaron aproximadamente 1.300 casos nuevos. A pesar del aumento en el número de casos, la mortalidad ha descendido gracias al diagnóstico precoz y a las mejoras en el tratamiento de estos pacientes.

La gran mayoría de los tumores germinales del varón se diagnostican porque el paciente se palpa un bulto en el testículo, que con frecuencia no duele, de ahí que la exploración es vital para realizar una detección precoz.

La salud mental y prevención del suicidio

 

  • Los hombres, independientemente de su edad, no suelen reconocer que tienen un problema de salud mental y no se sienten cómodos pidiendo ayuda.
  • Solo el 30% de los usuarios de salud mental son hombres.
  • 3 de cada 4 suicidios son cometidos por varones. En el mundo cada minuto muere un hombre por suicidio.

 

Es muy importante que los hombres tomen conciencia y controlen su salud. Además la observación de uno mismo es vital ya que la detección temprana es el factor más importante en el tratamiento de enfermedades graves. No lo olvides: si notas algo, haz algo!

Nunca ha sido tan sencillo ser solidario, basta con dejar crecer tu ‘mostacho’ para ayudar a los demás. Así que no lo dudes: haz como Antonio tu Enfermero y déjate bigote durante este mes de noviembre!